Un caso muy habitual, en construcciones a declarar por plano municipal, es el de las edificaciones o construcciones (sean del tipo que fueran) en varios lotes o parcelas no unificados. Conviene primero, antes de encarar el trámite de registro de plano municipal evaluar las opciones que dependerán del propietario y del caso particular.
Categoría: Arquitecto familia
Tipos de servicios profesionales de arquitectura, los pasos, la duración, que implica y aporta cada servicio, ventajas y desventajas de contar con un arquitecto cabecera. Los honorarios y sus complementos.

Losa de hormigón armado y forjado cerámico
Ambos son sistemas estructurales planos de uso muy habitual en todo tipo de obras sea de la escala que fuera. Existe una gran confusión entre ellos a lo que respectan sus diferencias constructivas. Una de estas confusiones es su denominación que se suelen “englobar” de la misma manera. Situación que puede dar a malos entendidos cuando se pide costos al azar de una “loza” (si, con z de zanahoria lo escriben muchos) o de un techo tipo “sapo” entre los más escuchados aun.

¿Qué es el permiso de obra municipal?
El permiso de obra municipal es la cara contraria de la obra clandestina o construcción ejecutada. Todos de alguna manera sabemos que una obra (por más chica que sea) implica antes una presentación ante el municipio. El camino del «hecho consumado» o de la «subsistencia» (así se denomina a la obra sin permiso) es el camino dentro de la informalidad más difundido. Leer más

¿Cómo construir rápido y económico una casa?
Muchos buscan construir rápido y económico. Parece imposible, sin embargo no lo es. Cuando necesitamos reformar, ampliar o solo hacer una construcción desde cero, esta preocupación inicial se les presenta a muchas familias y esto se debe a que básicamente muchos han tenido (o sabido) de malas experiencias de construcción, peleas con gremios que no vienen a la obra o sobrecostos en medio de una construcción que tiende a pararse, no solo por falta de fondos sino de estima. Leer más

5 consejos antes de edificar un local comercial en su casa
Si lo estás pensando o ya tenés decidido construir o adosar un local con fines comerciales es sano antes hacer las consultas pertinentes antes de poner el primer ladrillo.
Por desgracia, uno de los hábitos más comunes de muchos propietarios que residen en los municipios del gran Buenos Aires es evitar la consulta previa antes de intervenir. Esa consulta tiene un propósito: invertir mejor costos y tiempos. Leer más