Construcciones rápidas, en seco, alternativas como adobe o barro hasta uso de palettes y contenedores. Los últimos años muchos buscan alternativas nuevas y ampliar el abanico de la construcción tradicional. Sin embargo, todas son obras de hábitat o uso de las personas sobre un predio o terreno, y como tal, implica responsabilidades legales, técnicas y administrativas
Categoría: Trámites municipios

Conceptos y requisitos al Final de Obra
Certificado final de obra. El cambio de profesional director de obras. El aspecto legal, técnico y administrativo del proceso. La presentación municipalidad y el expediente de obra sea que exista o no.
Leer más
¿Se puede hacer el plano municipal de una obra ejecutada sin permiso?
Es muy usual escuchar, que todos los planos municipales, sean del tipo de obra que fuera, tiene sello “Aprobado” como un denominador común. No solo está incorporado en el lenguaje del público en general sino incluso entre profesionales, con los conllevados problemas que puede involucrar el desconocimiento del tema por parte de estos últimos. Leer más

10 preguntas sobre plano municipal y subdivisión en lote multifamiliar (estén o no afectados a PH)
El lote multifamiliar es una herramienta solidaria y justa ante la opción de concretar el techo propio. Sin embargo, muchas veces, se presenta a este esquema de propiedad horizontal (de mano de sus habitantes) mañas o hábitos propias de quien es dueño de un lote propio. Leer más

Cuánto cuesta hacer los planos de una casa ya construida
10 respuestas claves para casos que hayan construido/ejecutado una obra recientemente o hace años, sin permiso municipal. Sean que no tengan ningún antecedente (plano anterior) o que lo tengan desactualizado.
- ¿Quiénes tienen que tener el plano municipal obligatorio?
Todo aquel propietario que tenga una construcción que esté terminada recientemente o hace varios años y que la haya ejecutado de forma clandestina/ o sin permiso municipal debe regularizar la construcción mediante profesional arquitecto. Leer más