El lote multifamiliar es una herramienta solidaria y justa ante la opción de concretar el techo propio. Sin embargo, muchas veces, se presenta a este esquema de propiedad horizontal (de mano de sus habitantes) mañas o hábitos propias de quien es dueño de un lote propio. Leer más
Categoría: Ampliación, modificación o reforma de la vivienda familiar
La construcción existente, las necesidades familiares, la importancia del anteproyecto familiar, la herramienta de contar con un proyecto definido, tipo de intervenciones, materiales, tiempos, costos, contratista y la importancia de la planificación como camino a la optimización de recursos y mejora de resultados.
Cuánto cuesta hacer los planos de una casa ya construida
10 respuestas claves para casos que hayan construido/ejecutado una obra recientemente o hace años, sin permiso municipal. Sean que no tengan ningún antecedente (plano anterior) o que lo tengan desactualizado.
- ¿Quiénes tienen que tener el plano municipal obligatorio?
Todo aquel propietario que tenga una construcción que esté terminada recientemente o hace varios años y que la haya ejecutado de forma clandestina/ o sin permiso municipal debe regularizar la construcción mediante profesional arquitecto. Leer más
Ampliación y reforma en Ciudad Jardín El Palomar
Una casa unifamiliar que data de los años cuarenta, una familia que desea convertir la casa en dos casas, una de menor dimensión para la propietaria (la madre) y otra de mayor dimensión para el hijo (de la propietaria) y su familia. La casa esta ubicada en una zona de protección y conservación estética que implican parámetros comunes y propios de la zona. La propuesta es una casa moderna pero conservando e inspirandose, como base, la casa existente.
Registración o regularización de obra por Plano Municipal: 10 obstáculos clásicos
En los años de ejercicio, conocer las particularidades de cada municipio y la diversidad de casos implica varios factores determinantes para la viabilidad de registro de un caso. Sin embargo, no hay duda que existe un denominador común que a continúan son clásicos para complicar o impedir que una propiedad pueda actualizar o simplemente realizar los planos municipales (con la consabida complicación que implica para un propietario desayunarse que está acorralado, muchas veces, por su propia acción sea reciente o pasada)
Dos casos habituales: plano municipal vivienda multifamiliar (PH)
Breve sintaxis de dos casos más habituales de consulta para viviendas bajo conformación de PH (tipo casa) en un mismo lote indiviso de escala baja o chica. Para municipios de la provincia de Buenos Aires